Diseñar un esquema de trabajo articulado para promover actividades culturales en contexto de encierro
- Detalles
- Publicado: Lunes, 18 Enero 2021 11:17
Viernes 15 de enero 2021
Jueves 14 de enero 2021
Martes 12 de enero 2021
Martes 12 de enero 2021
Lunes 11 de enero 2021
Lunes 11 de enero 2021
Lunes 11 de enero 2021
Viernes 8 de enero 2021
Jueves 7 de enero 2021
Miércoles 6 de enero 2021
Miércoles 6 de enero 2021
Miércoles 6 de enero 2021
En cumplimiento de las funciones establecidas en la Ley IV N°65, la Vicepresidenta de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura Gabriela Stefani realizó una presentación, a fin de velar por los derechos del NNyA en etapa de lactancia, ante el juzgado de instrucción cargo.
Estas acciones se orientan al cumplimiento de lo establecido en las Reglas de Bangkok, que contienen reglas específicas sobre la prisión vinculadas con la mujer lactante. Asimismo se fundamenta en el andamiaje jurídico que avalan la implementación de medidas alternativas como el Instituto de la Prisión Domicilia.
Con ello se busca encontrar una mejor adecuación entre el interés de castigar y el reconocimiento de los derechos de los niños y las niñas y de los adultos.
El martes por la mañana, el Dr. Fabian Mantau y el Sr. Maximiliano Bogado, miembro y asistente de la CPPT de la Provincia de Misiones respectivamente, se constituyeron ante el requerimiento de distintas autoridades de aplicación de la Provincia de Misiones y de la Municipalidad de la ciudad de Posadas que conforman el Consejo de Adultos Mayores -Ley XIX -N° 41-, a los fines de participar de una intervención por un caso particular.
En la entrevista realizada por periodistas de “Misiones Cuatro”, el presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones, el Dr. Eduardo Magno Scherer, expuso y explicó la actuación y las medidas llevadas adelante por la CPPT ante los hechos que tomaron trascendencia pública debido a la circulación de un video donde a prima facie habrían indicios fehacientes de malos tratos a un detenido en la Comisaría Décimo Quinta URX de la Ciudad de Posadas.
fuente: misionescuatro.com
Se trata de la Seccional 15ª del Barrio San Isidro. Un video registró los gritos de un detenido y sonidos de golpes. la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones tomó intervención.
fuente: elterritorio.com.ar
A una semana de la grave denuncia radicada por el padre de un adolescente víctima de apremios por parte de policías de Tres Capones, una integrante de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT) viajó hasta esa localidad para interiorizarse en el caso y ponerse a disposición del menor, quien, a su vez, ratificó todo los padecimientos que sufrió tras ser demorado en averiguación del robo de la camioneta de su patrón.
En la mañana de hoy lunes, en sede de la Comisión se reunieron el Dr. Eduardo Scherer y la Prof. Constanza Yudar, presidente y miembro respectivamente de la CPTT con el Dr. Manuel Rondón, abogado particular de una detenida por un caso de gran relevancia pública.
Ante la demanda y necesidad de las unidades y anexos penitenciarios ubicados en todo el territorio de la provincia de Misiones y en virtud de sus competencias, este jueves por la mañana, el presidente de Marandú Comunicaciones S.E, ing. Alberto Álvez, recibió a la Prof. Constanza Yudar, miembro de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura y a la Tec. Luciana Piccioni Morgenstern, directora general de gestión estratégica, quienes expusieron la importancia y urgencia de que estos puntos, alejados en su mayoría de los cascos urbanos, puedan contar con conectividad a internet.
Por su parte, el representante de Marandú expuso de manera concreta las acciones que se están llevando a cabo actualmente y las instituciones que intervienen en esta gestión, mediante las cuáles se pretende dar respuesta a esta demanda en el menor tiempo posible.
Entrevista al Presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones, Dr. Eduardo Magno Scherer, por Radio Activa 100.7 “El Territorio “. Temas relacionados a los hechos ocurridos recientemente en la ciudad de Obera, que involucra a un menor de 15 años de edad y personal de las fuerzas de seguridad que prestan servicios en la Unidad Regional II de dicha localidad.